jueves, 10 de marzo de 2011

LA RANITA




LA RANITA



A mi padre, Rafael López Zapata,

en homenaje.



La ranita verde

que vive en la charca,

cielo de cobalto,

suelo de esmeralda.

La ranita blanca

le gusta jugar...

-la charca chiquita

para ella es un mar-

barriguita blanca,

ojillos saltones

salta, ríe, canta,

caza los moscones;

y la mariposa

que revolotea

la mira muy tiesa,

la encuentra muy fea.

¡Fea la ranita!

¡Qué barbaridad!

Quizá... patilarga

pero nada más.

En la charca verde

se baña la luna,

canta la ranita,

ríe la muy tuna.

En la charca verde

se pasea el sol,

chapotea la rana

¿quién dijo calor?



miércoles, 9 de marzo de 2011

CARTERA










CARTERA




Guardo en mi cartera

un cuaderno verde,

lápices de cera,

un libro muy grande

con números, letras,

pan con chocolate;

también la libreta

de las divisiones,

las sumas, las restas…

y bien escondidos

chicle y gominolas

para los amigos.



jueves, 17 de febrero de 2011

MAPA




  • MAPA



    A Paco Ogea



    Tiene el niño una cartera

    y un atlas de geografía,

    un bolígrafo, una goma

    y una libreta amarilla

    con números, con dibujos,

    con un mapa de Almería

    hecho de casicas blancas,

    de higueras grises, torcidas,

    de cerros ocres, pelados,

    de parrales y de pitas,

    de barquillas de papel,

    de culturas ya marchitas,

    de palmeras, de naranjos,

    de callejas escondidas,

    de amarillos calamochas,

    de adelfas adormecidas,

    de geranios, de chumberas:

    Es su mapa de Almería.















domingo, 31 de octubre de 2010




DESDE ALHAMA



Sierras de Alhama,

azul romero,

rubias retamas,

violeta espliego,

verdes parrales,

sol derretido,

-se oyen chicharras

por todos sitios-

Alta la ermita

corona el cerro.

Cuánta alegría,

cuántos recuerdos.



ATARDECIDA



La mar detiene sus olas,

se queda quieta la tarde

en el poniente el sol arde,

ya, las barcas están solas.

El agua borda de estolas

blancas la arena que brilla

tersa, suave, amarilla...

Y ya en la playa aparece

esa soledad que crece

con el pasar de las olas.






sábado, 28 de febrero de 2009

NANA DEL LEÓN

Llora, llora, llora
un cachorro de león;
porque su mamá leona
no le da su biberón.

Calla, ya, cachorro, calla,
que papá se enfadará
si te ve haciendo pucheros
cuando regrese al hogar.

Calla ya, cachorro, calla
que ya está tu biberón.

Gime, gime, gime,
hipa y llora el infeliz;
porque una hormiga traviesa
le ha picado la nariz.
Pura López Cortés (A la orilla del viento)

sábado, 10 de enero de 2009

GUADALQUIVIR

Guadalquivir en Cañepla,
un susurro de agua limpia
que con la calor se seca.
Cazorla entre peñascales,
Guadalquivir un regato
que se despeña a raudales.
Guadalquivir, la Mezquita,
Puente de San Rafael,
Córdoba, mora y bonita.
Guadalquivir en Sevilla
es una mar de agua dulce,
una mar con dos orillas.
Y allá en Sanlúcar el río
Guadalquivir va a morir
con vocación de navío.
Pura López